El pasado 4 de marzo se presentó en el Centro Superior de la Defensa (CESEDEN), la última edición del Panorama Geopolítico de los Conflictos.
Presidieron el acto el teniente general Francisco Bisbal, director del CESEDEN, y el general Francisco José Dacoba Cerviño, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Moderó el acto Ignacio Cembrero, periodista especializado en el Magreb.
En el evento se llevaron a cabo varias ponencias que resumen el contenido de la última edición de un documento que, por su calidad analítica, se ha convertido en una cita indispensable para todos aquellos que tienen interés en la geopolítica.
Así, el coronel Pedro Sánchez Herráez analizó la situación actual de los Balcanes, que en el documento se aborda en el capítulo Yugoslavia y ‘yugonostalgia’: ¿Europa y euronostalgia? Por su parte, el coronel Felipe Sánchez Tapia, autor de Terrorismo en Turquía: PKK, abordó el conflicto entre Ankara y el partido de los trabajadores del Kurdistán, evidenciando que su resolución es un paso indispensable para la evolución y las relaciones exteriores de Turquía.
El coronel Ignacio Castro presentó su análisis sobre Irak, en el que aborda el gran número de influencias armadas que ejecutan sus actividades en territorio iraquí y el papel desestabilizador que continúa representando Daesh, sin olvidar el eslabón ruso-iraní representado por las denominadas Fuerzas de Movilización Popular (PMF por sus siglas en inglés).
Por su parte, el coronel Jesús Díez Alcalde abordó la situación de Somalia, país que, pese a enfrentar grandes retos como la violencia yihadista y la lucha entre clanes, progresa adecuadamente gracias al modo de pensar y actuar de su nuevos gobernantes, especialmente a la hora de hacer frente a grupos terroristas como Al-Shabaab.
El documento, disponible para su descarga en la web del IEEE,cuenta también con capítulos referentes, entre otros, a Venezuela, el mar Caribe, los conflictos en la frontera chino-india y el terrorismo yihadista global.