Recientemente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido la política de defensa como una política de Estado, independiente de intereses partidistas, y ha resaltado el compromiso del Gobierno con las Fuerzas Armadas y la industria de Defensa. Robles ha afirmado que las políticas de defensa y la industria de Defensa no deben ser partidistas, ya que son políticas de Estado basadas en la confianza en España, la proyección internacional, las Fuerzas Armadas y la industria de Defensa, más allá de los vaivenes políticos.

Durante la inauguración de la primera Jornada de Defensa de El Debate, en la que participan altos mandos militares y representantes de empresas especializadas, la ministra ha destacado que invertir en defensa implica invertir en paz, libertad, seguridad, desarrollo, tecnología y empleos cualificados. La jornada, que se celebra en Madrid, tiene como objetivo abordar los principales desafíos que enfrentan las Fuerzas Armadas españolas y la importancia de la industria de Defensa en España y en el mundo, en el cambiante escenario estratégico.

En este contexto, ha subrayado la importancia de invertir en defensa en el actual escenario internacional, donde existen 35 guerras declaradas y no declaradas en todo el mundo. Además, ha mencionado el aumento del presupuesto de defensa en un 26% para el próximo año, como muestra del firme compromiso con unas Fuerzas Armadas modernas, profesionales y preparadas.

La ministra también ha enfatizado que la industria de defensa española no puede quedar excluida de proyectos internacionales debido a su calidad. Según sus palabras, no tiene nada que envidiar a otros países.

Robles ha reiterado el «apoyo sin reservas» a Ucrania en su legítima defensa contra la invasión liderada por Vladimir Putin. Además, ha destacado la implicación de España en el envío de ayuda defensiva y humanitaria a Ucrania.