La política de Defensa en el ámbito de la Unión Europea es una cuestión de gran importancia. En el contexto de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo, Artículo 30 organizó el pasado 16 de mayo un debate para tratar los asuntos de defensa y seguridad que afectan a la UE.

Dicho debate, al que estaban convocados los cinco partidos con representación nacional que concurren a los comicios europeos, finalmente se dio entre los representantes del Partido Socialista, Partido Popular y Ciudadanos, pues Vox y Podemos no concurrieron.

Debatieron Mónica Silvana, candidata al Parlamento Europeo por el PSOE; Javier Zarzalejos, director de la Fundación FAES y candidato al Parlamento Europeo del PP, y Matías Alonso, responsable del área de Defensa y candidato al Parlamento Europeo de C’s.

Todos ellos destacaron el papel de España en la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO, por sus siglas en inglés), pusieron de manifiesto los grandes retos que afronta Europa y la coordinación entre Estados miembros como la clave para afrontarlos con éxito.

En concreto, Mónica Silvana explicó que el empeñó de su partido es conseguir que la inversión en defensa sea entendida por el conjunto de la sociedad, así como la preocupación ante las nuevas amenazas y el reforzamiento de la PESCO para hacerles frente. Por su parte, Javier Zarzalejos señaló la necesidad de fortalecer las capacidades, todo en un marco imprescindible de pedagogía que permita hacer entender que el Sahel es capital para España y Europa y esforzándose por mantener la relación trasatlántica. Matías Alonso puso encima de la mesa la necesidad de construir cultura de defensa, ejerciendo para ello una comunicación directa desde los centros educativos y esforzándose por «quitarse el complejo».

El evento estuvo organizado conjuntamente con ADALEDE, la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), y contó con la colaboración, entre otros, del Instituto de Seguridad y Cultura.